¿Alguna vez has pensado en las principales características para conseguir un nuevo trabajo y qué modelo de currículum vitae 2015 ¿puedo ayudarte?
La competencia en el mercado laboral es cada vez más difícil y competitiva que nunca, los detalles más pequeños pueden marcar la diferencia, ya sea que ganes o pierdas un empleo. Sin embargo, la mayoría de las veces la responsabilidad de conseguir un nuevo y buen trabajo recae en una pequeña hoja de papel, que si se hace bien puede traerte una gran carrera profesional. Este papel es tu CV, que contiene toda tu información profesional y puede resaltar tus principales cualidades y características.
El CV debe contener información diversa, especialmente información profesional. Dentro de ellas:
Tus Datos Personales: Básicamente, tu presentación debe contener: nombre completo, número de teléfono fijo, número de celular (si tienes), dirección de correo electrónico (si tienes) y dirección completa. También puedes agregar: estado civil y fecha de nacimiento.
El objetivo entre las vacantes, este es el momento en el que dejas muy claro en qué quieres trabajar, es importante elegir solo un área por currículum, de esta manera te presentas firme y resolutivo frente a los seleccionadores.
Formación académica Puedes especificar de forma clara y objetiva tu formación académica, es importante observar el orden, presentar siempre primero el título más alto, por ejemplo: Educación Superior Completa, Educación Secundaria Completa, etc.
Experiencia Profesional Es importante incluir las 3 últimas experiencias, presentando siempre primero la más reciente. Si estás buscando tu primer trabajo no es necesario que incluyas esta parte en tu currículum.
Cursos Presenta los principales cursos, talleres, talleres relacionados con el área que buscas, esto ayuda mucho a diferenciarte de tus competidores.
Otras habilidades y aspiraciones
Antes de crear un currículum, debes saber que las empresas tienen la responsabilidad profesional específica de leer todos los currículums recibidos. También debes tener en cuenta que no solo tu CV llega a las empresas, por lo que los profesionales que te evaluarán tendrán tus datos a mano. Así, un diseño diferente, como por ejemplo columnas, puede hacer que tu currículum sea diferente y así atraer la atención de un evaluador.
Recordar que un currículum diferente no significa que tenga fuentes sofisticadas o cualquier otra cosa que contamine la información proporcionada. Pero no seas como los demás, utiliza los modelos sólo como consejos, sólo considera la posición de la información y cómo se elabora esa información. Nunca comience una oración o recurso con información en una plantilla de Internet porque muchos usuarios hacen esto.
Es muy común que las personas se entrometan a la hora de redactar su CV, ya que siempre les cuesta saber cuál es el formato ideal y cómo debe ser claro y objetivo, sin omitir ningún dato importante. Cada detalle es decisivo y cualquier error podría representar tu fracaso a la hora de encontrar trabajo.
Por lo tanto, un modelo estandarizado, diseñado y creado por expertos y con campos listos para que añadas tu información, puede ser una buena solución para garantizar la calidad y ahorrar tiempo en la elaboración de tu CV.








