Plantillas de currículum completo para imprimir
Hoy en día el mercado laboral es más competitivo y cada día que pasa hay más espacio para el trabajo de tus sueños, es por ello que mantenerse al día con las nuevas tecnologías, nuevos métodos y procesos de trabajo es fundamental para ese profesional que quiere alcanzar o alcanzar su objetivo. mantén una buena posición entre otros candidatos y aquí encontrarás plantillas de CV completas para imprimir y fantásticos consejos.
Además, otra forma de llamar la atención de los reclutadores de la empresa hacia ti es preparando un buen CV, que realmente contenga toda la información necesaria para ese momento inicial, donde realmente se filtran los documentos.
Por lo tanto, es sumamente importante que sepas exactamente qué debe contener este currículum (también conocido como curriculum vitae). Mucha gente todavía comete errores al crearlo y cree que cuanta más información contenga, mayores serán sus posibilidades de ser contratado.
Escribir un buen CV puede aumentar tus posibilidades de ser contratado
En realidad lo que ocurre es exactamente lo contrario, te pones en la piel de un reclutador de talentos profesional que recibe cada día una enorme cantidad de CV, y entre ellos muchos de 3, 4, tal vez incluso 5 o más páginas. En este momento no le interesan los números de tus documentos por ejemplo, información como esta es para otro momento, lo que quiere en definitiva es saber de tus habilidades, experiencias, formación, entre otros.
Ciertamente no tendrá tiempo para leerlos todos, especialmente porque tiene otras tareas que desempeñar en la empresa. Por lo tanto, cuanto más breve y conciso sea tu CV, mayores serán tus posibilidades de llamar la atención, de modo que al menos estés invitado a un proceso de selección.
Bueno, si aún no conoces esta información, te dejamos dos opciones para elegir: la primera contendrá unas plantillas de CV completas para imprimir, rellenarlas con tus datos y la otra opción te guiará sobre cómo crear un CV original y de calidad.
Plantillas de currículum completo para imprimir
Después de encontrar arriba las plantillas de currículum completas para imprimir, te sugerimos que también prestes atención a los consejos que incluimos a continuación, sobre cómo hacer un currículum excelente y sencillo y aumentar tus posibilidades de ser llamado para una selección de candidatos.
DATOS PERSONALES
En una especie de “cabecera” de tu CV, solo debes proporcionar datos imprescindibles, como nombre completo, edad, estado civil, dirección, ciudad y contacto, teléfono celular, de casa y de diligencias.
META
En este punto debes ser bastante sencillo y dejarle claro a la empresa qué puesto deseas, como por ejemplo: Vendedor, pero nunca utilices el mismo currículum para varios propósitos, sentirán que no sabes exactamente lo que quieres.
RESUMEN DE CALIFICACIONES
En este punto, es importante que hables brevemente sobre tus cualidades profesionales, habilidades y conocimientos adquiridos que podrían ser útiles en el puesto deseado.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Ingresa siempre tu último nivel de educación, como en qué curso tienes educación superior, o si no, simplemente ingresa a la educación secundaria. No olvides informar tu año de formación y nombre de la institución educativa.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Por favor introduzca únicamente los tres últimos trabajos, siempre en orden descendente, es decir, el último o actual y los anteriores. También informar el periodo de tiempo de cada puesto y experiencia inicial y final, con el fin de demostrar su crecimiento profesional.
OTRAS INFORMACIONES
Si es necesario, utilice este espacio para informar sobre posibles experiencias internacionales, trabajos voluntarios o actividades fuera de horario que se relacionen con su trabajo deseado o mejoren sus habilidades laborales.
QUÉ NO PONER EN TU CURRICULUM DE NINGUNA MANERA
Como dijimos anteriormente, muchas personas agregan información innecesaria a sus currículums, disminuyendo así sus posibilidades. Así que consulte una lista de cosas que no deberían incluirse en el documento:
No pongas “curriculum vitae”, “curriculum”, “curriculum” u otros, no hace falta;
No reportar desconocimiento de un método o proceso;
Tampoco es necesario facilitar nombres de familiares ni referencias personales, basta con facilitar un número de teléfono para mensajes.
Evite dar motivos para dejar trabajos anteriores o hablar mal de dichas empresas;
No establezca exigencias salariales;
No incluya cartas de referencia ni certificados de cursos completados;
Por último, no incluyas fecha y no firmes el CV;
Con todos estos consejos listos, estamos seguros de que creará un documento de calidad que sin duda aumentará sus posibilidades de destacar entre la multitud. Ahora sólo te queda enviar tu currículum por correo electrónico a empresas y personas. Si aún no tienes dónde enviarlo, mira a continuación los principales sitios de trabajo, agencias y otros, imágenes de plantillas de currículum completas para imprimir: